Forma FIBC: estabilidad y optimización

Forma FIBC big bag saco rafia panelado

En el post anterior les presentábamos los avances conseguidos con el modelo circular. Siguiendo este tema, ahora nos ocuparemos del Forma FIBC:

 

Introducción

Forma FIBC big bag saco rafia panelado

 

En un momento dado, se detectó que todos los big bag o FIBC se redondean en las esquinas al ser llenados, tomando forma circular al tensarse. Esto disminuía el espacio útil de almacenaje o transporte, así que se implementaron mejoras en los modelos básico, circular, mono y dual, que no acababan de tener la funcionalidad que se pretendía.

 

Por eso, se creó el Forma o Baffle, con cuatro paneles interiores perforados en las esquinas que ayudan al llenado homogéneo y hacen el saco más fuerte. Y, aparte de esta mejora estructural, este modelo se produce con tejido multicapa que aporta un extra de estabilidad y protección al saco, bajo procesos técnicos muy concretos que lo hacen totalmente a prueba de fugas, incluso con productos pulverulentos muy finos.

 

Todas estas modificaciones hacen que este saco, comparado con un Big Bag básico, transporte o almacene de un 16% a un 23% más de producto, ofreciendo la máxima eficiencia durante la manipulación, transporte y almacenaje de las mercancías a granel.

 

 

Características del Forma FIBC

Podrá encontrar todas las configuraciones posibles de este big bag en su ficha de artículo. A continuación podrán ver dos esquemas del Forma FIBC. El primero muestra una vista superior del saco, y en el segundo observarán las costuras del panelado interior en azul:

forma FIBC big bag saco rafia panelado croquis forma FIBC big bag saco rafia panelado dibujo

Como bien nos explica (aunque en inglés) nuestro partner Cesur en esta entrada de su página, los big bags con panelado interior tienen las siguientes subcategorías:

 

Q-bag o Baffle

El Q-bag vendría a ser el big bag forma por defecto, con los cuatro paneles perforados en elipse a lo largo para facilitar el movimiento del producto en su interior.

 

Gambo

El Gambo™ es un saco patentado por Gambo B.V. del cual Cesur tiene licencia para producir. La diferencia principal con el Q-bag es una capa transparente de más en el tejido del cuerpo del saco, que refuerza las capacidades de tamizado. También se aplicó un diseño más atractivo con un mejor acabado.

 

Net Baffle (panelado en red)

Como su propio nombre indica, es un forma FIBC con los paneles interiores en tejido de red. Esta característica permite el llenado homogéneo incluso en los productos menos volubles.

 

 

¿Le parece significativo este adelanto tecnológico? ¿Tiene alguna duda sobre sus ventajas? Si es así, o desea más información sobre este FIBC, no dude en contactar con nosotros.

 

Gracias por leernos, y hasta pronto 🙂

Circular FIBC: un plus de estanqueidad

telar loom circular big bag saco rafia

 

 

Introducción

El FIBC o big bag circular está tejido directamente en forma cilíndrica o tubular (como su propio nombre indica). De esta manera, cuando es cortado, sólo se le ha de añadir la pieza del fondo y darle el acabado al borde superior (a menos que se le tenga que incorporar una camisa o una válvula de carga). Al eliminar las costuras verticales se reduce un poco el coste, ya que se elimina un paso en el proceso de fabricación. Es un tipo de saco relativamente reciente, y se estima que poco a poco irá substituyendo al saco básico.

A continuación les explicamos brevemente cuáles son sus principales características:

 

Dimensiones y capacidades del Circular FIBC

telar loom circular tubular big bag

Las diferencias con el FIBC básico son mínimas: encontrará toda la información al respecto en su ficha de artículo.

 

Destacar que el modelo circular lleva por defecto asas reforzadas y en la modalidad que se llama “twisted cross corner loops”. Esto viene a decir que cada extremo del asa tiene su punto de costura, quedando cada extremo del asa en una cara diferente del big bag, y se hace para reforzar el tejido aumentando la resistencia a la tensión ejercida por los medios de manipulación.

 

 

Diferencias con el Big Bag Básicosaco rafia circular big bag tubular

  • Al carecer de costuras laterales, evita escapes del producto y simplifica la manufactura.
  • Su diámetro máximo viene dado por las dimensiones del telar.
  • Big Bag con tejido circular plastificado + bordón anti-fuga en la costura de la base = protección máxima a la vez que permite que el producto respire.
  • Big Bag con tejido circular + bordón anti-fuga en la costura de la base + bolsa interior de PE (polietileno) = protección y estanqueidad perfectas.

 

Está especialmente indicado en pulverulentos finos que necesiten respirar.

 

En conclusión, este modelo ofrece todas las ventajas del big bag normal o básico, aportando además un plus de protección a los escapes. ¿Ha probado este tipo de saco alguna vez?, ¿está considerando empezar a usar este modelo? Si es así, o si quiere más información al respecto, por favor contacte con nosotros.

 

Gracias por leernos, y hasta pronto 🙂

5 ventajas del uso del Big Bag

big bag conductivos saco rafia

El big bag o contenedor flexible a granel (FIBC, en sus siglas en inglés) lleva usándose en el mundo del packaging desde la década de los 40. En ese entonces, los FIBC estaban hechos de PVC y se usaban principalmente en la industria cauchera, para mover carbón negro en cargas de dos toneladas. Con el desarrollo del polipropileno y la tecnología de tejido especializado en los sesenta, su uso se extendió a las compañías petroleras y químicas, que usaban los Big Bag para manipulación de fertilizantes y químicos alcalinos granulados o en polvo. A finales de los setenta, los FIBC ya eran usados por todo tipo de industria que manipulara mercancías a granel a nivel mundial.

 

Desde entonces, la popularidad de estos sacos ha crecido de forma exponencial, en parte gracias a la tecnología diseñada en función de su uso (maquinaria de llenado y vaciado especial, de alimentación automática…) que aumentan la capacidad de producción y manipulación. El incremento constante del uso de este tipo de embalaje desde su invención y desarrollo ya indica que el FIBC es una opción muy conveniente. Sin embargo, a continuación queremos enumerar cinco de las mayores ventajas que ofrece el contenedor de mercancías a granel tipo Big Bag:

 

Ventajas del Big Bag

 

      1. Es enormemente eficiente

"big bag plegado para su retorno"
«big bag plegado para su retorno»
      • Se trata de uno de los tipos de embalaje más económicos del mercado, reportando un importante ahorro en los costes de compra, almacenaje, transporte…
      • además, no es necesario ningún embalaje secundario, ya que el producto queda bien contenido y protegido.
      • También ahorra espacio útil de almacenaje, ya que es un tipo de contenedor apilable que prácticamente no tiene volumen por sí solo;
      • en el caso de FIBC reutilizables: el retorno para su rellenado ocupa el mínimo espacio posible, ya que se pliegan hasta quedar planos.

 

 

big bags en máquina de alimentación automática
«big bags en máquina de alimentación automática»

 

 

 

  1. Agiliza las operaciones de llenado y vaciado

    gracias a las máquinas especializadas que se han adaptado a este embalaje.

 

 

 

 

 

 

 

 

  1. Optimiza la manipulación y transporte

  • El FIBC lleva asas de elevación integradas, por lo que no es necesario un dispositivo externo de manipulación y transporte.

    "carga de big bags llenos sin embalaje terciario"
    «carga de big bags llenos»
  • Puede llegar a transportar hasta 1.000 veces su peso,
  • de hecho, es el embalaje de menor peso por tonelada transportada
  • …y elimina la necesidad de usar pallets u otras unidades de carga.
  • Es un método de embalaje que facilita el cumplimiento del Reglamento Modelo de las Naciones Unidas (Normativa UN) sobre el transporte de mercancías peligrosas.

 

 

 

  1. Es el más versátil

sacos adr un big bag
«big bags con información sobre producto ADR»
  • A parte de los modelos estándar que mantenemos en stock permanente, el Big Bag es un “traje a medida” que puede cubrir cualquier necesidad de packaging.
  • Gracias a la impresión en cuatricromía, el FIBC se convierte en publicidad móvil, que puede promocionar la empresa o la marca, o bien indicar información fundamental sobre el producto o su manipulación.
  • Por defecto, todo Big Bag lleva porta documentos (generalmente cosido al cuerpo), que permite que cualquier documentación pueda acompañar a la mercancía.

 

 

 

 

 

  1. Es respetuoso con el medio ambiente

    el fibc es respetuoso con el medioambiente

      • La mayoría son reutilizables, y el material del FIBC es completamente reciclable (con tratamientos que no alteren la composición de la poliamida de Polipropileno o PP).
      • Y en parte por esto, los Big Bags respetan los reglamentos internacionales sobre residuos de embalajes.

     

En el próximo post les contaremos qué alternativas hay al big bag en la manipulación de graneles, aunque ya podemos adelantar que actualmente es la mejor opción para el embalaje de mercancías a granel.

 

¿Quiere conocer más ventajas? ¿Desea más información acerca de este tipo de contenedor flexible? Si es así, puede contactar con nosotros y solucionaremos todas sus dudas.

 

Gracias por leernos, y hasta pronto 🙂